Sobre amplio concepto de vida vivida se centra la parte fundamental de los libros de biografías, diarios, memorias y entrevistas que tenemos a la venta en nuestra tienda online. Podemos encontrar una gran variedad de perspectivas dentro de estas tres secciones aglutinadas en este apartado de nuestro catálogo. Las biografías históricas sobre personas y personalidades de otro tiempo, clásicos y desconocidos relacionados con una época o parcela de la historia que, sobre manera para los historiadores de esas épocas pueden resultar ilustrativos, al referirnos cuales eran sus intereses, usos o vivencias, y las de sus conciudadanos. De esas pequeñas vidas se compone la base de la historia, aún cuando sólo sean unos pocos los que la decoran. En este apartado podemos recordar a Mozart, Mahoma o Julio Verne. A Franco, Hitler o Adolfo Suárez. A la reina Sofía, Alfonso XIII o Lenin.
En el ámbito del los diarios y memorias tenemos que decir que estos géneros literarios han tenido grandes impulsores. Si cabe, de una forma un tanto intimista, casi de soslayo, el autor de diarios los escribe sin interés en su publicación -en su mayor parte dicho con la boca pequeña- puesto que trata en sus escritos, en estos escritos, de su yo más íntimo y solitario, o de su yo literario, mas exhibicionista y transitorio. Así las cosas, este tipo de publicaciones tienen un gran interés cuando el autor nos interesa mucho o cuando lo que nos interesa es la expresión cercana, de una persona, como nosotros, con las pasiones, desavenencias y desengaños que componen nuestras vidas, e intentamos sacar en claro una idea para solucionar nuestras propias inclemencias o tener una guía espiritualista que nos acompañe y apoye en lo disparejo. En este apartado tenemos autores como Ana Frank, Pierre Loti, Carlos Barral o Eugenio Noel.
Otro gran apartado que hemos organizado es el de las entrevistas, la gran mayoría de los personajes públicos, tanto históricos (de la historia reciente), políticos, literarios, de la cultura, utilizan esa herramienta o son utilizados por los medios como forma de dar a conocer sus pensamientos, como forma de intentar captar adeptos o comunicar sus idearios. Pero lo que sí que es interesante, cuando ha pasado cierto tiempo desde su publicación, como es el caso de muchos de los libros que tenemos a la venta, es la posibilidad de poder analizar, de estudiar o valorar, las caminos hoyados, las directrices establecidas, las relaciones entabladas y los fines alcanzados; unas veces hostiles; otros vituperables; otros entrañables.
Entre estas últimas, entrevistas a/de: Marino Gómez-Santos, Pedro Almodóvar, El Caballero Audaz, Pitita Ridruejo, Sara Montiel, Salvador Pániker o Carlton Hayes.
Síguenos