Cancionero popular gallego y en particular de la provincia de La Coruña
AUTORES VARIOS
1 artículo en stock
Temas
AUTORES VARIOS
1 artículo en stock
Cancionero popular gallego y en particular de la provincia de La Coruña es un importante documento, perteneciente a la serie Folk-Klore, cuya dirección es de Antonio Machado y Álvarez, padre de los hermanos Machado, prestigioso folclorista.
En estos tres volúmenes escritos en gallego y español, (gallego los romances y prólogo, español los comentarios y estudios), podemos encontrar:
Vol. I. : Agravios – Agrícolas y meteorológicos – Amorosos – Animales, plantas y frutas – Aritmética – Astros – Ausencias – Baile y música – Bienvenida – Burlescos – Cantar (sobre) – Casamiento – Celos – Consejos – Cantidades personales – Conjuro – Desaires – Desengaños – Despedidas – Desprecios – Diálogos y enchoyadas – Diálogo entre dos varones – Diálogo entre dos varones – Diálogo de los doce sentidos – Días de la semana – Dote – Edades – Educación – Enfermedades – Experiencia – Fanfarronada – Geográficas – Graciosas – Honradez- Indefinida – Intereses – Juego de terminaciones – Maldiciones – Mentir – Muñeiras – Murmuración – Nombres de personas – Oficios – Pérdidas – Picarescas – Piropos – Quejas – Reconvención – Reflexivas – Reunión alegre – Rondadores – Santos, santuarios y romerías supersticiosas – Temor – Tristeza – Vecinos - Apéndice.
Vol. II.: Agravios – Agrícola – Aguinaldo - Amorosos – Animales, plantas y frutas – Aritmética – Astros – Ausencias – Baile y música – Burlescos – Cantar (sobre) – Casamiento – Comida – Consejos – Cualidades personales – Desaires – Desengaños – Deseos - Despedidas – Desprecios – Diálogos y enchoyadas – Diálogo de Pullas – Diálogo de Anton e Marica – Días de la Semana – Edades – Educación – Enfermedades – Fanfarronada – Graciosas – Infantiles – Intereses – Juramento – Maldiciones – Mayo - Mentiras – Muñeiras – Murmuración – Nombres de personas – Oficios – Picarescas – Piropos – Reconvención – Reflexivas – Remordimientos – Rondadores – Ruada - Santos, santuarios y romerías – Temor – Tajes - Tristeza – Vacilación - Villancicos
Vol. III.: Agravios – Agrícola – Aguinaldo – Alboradas - Amorosos – Animales, plantas y frutas – Aritmética – Astros – Ausencias – Baile y música – Burlescos – Cantar (sobre) – Casamiento – Celos – Cinco Sentidos - Comida – Consejos – Cualidades personales – Cuna - Desaires – Desconfianza - Desengaños – Desdenes - Desprecios – Diálogos y encalladas – Días – Dote - Edades – Educación – Enfermedades – Enseñanza – Fanfarronadas y valentonadas - Geográficas – Graciosas – Gratitud – Hurto - Infantiles – Juegos de Palabras – Hábitos – Honradez – Indolencia - Intereses –Malevolencia - Maldiciones - Mentiras – Meses – Meteorológicos - Muñeiras – Murmuración – Nombres de personas – Odio - Oficios – Pérdidas - Picarescas – Piropos – Pregones – Quejas – Reconvención – Reflexivos – Religiosos – Rondadores – Ruada – Salutación - Santos, santuarios y romerías – Sucios – Supersticiosos – Trabalenguas - Temor – Trajes - Tristeza – Vacilación - Villancicos
Newsletter
Síguenos